El ocio, a juicio del investigador científico estadounidense Andrew J. Smart, constituye el único camino verdadero al autoconocimiento. Nuestra actual obsesión por estar ocupados, por perdernos en el ajetreo, no nos deja espacio para el […]

El ocio, a juicio del investigador científico estadounidense Andrew J. Smart, constituye el único camino verdadero al autoconocimiento. Nuestra actual obsesión por estar ocupados, por perdernos en el ajetreo, no nos deja espacio para el […]
A juicio del filósofo italiano Nuccio Ordine (1958-), es labor de la filosofía revelarnos la utilidad de lo inútil, valorando además aquellas disciplinas y prácticas que valen como fines en sí mismos, aquellas que, por […]
Antes de hacernos esta pregunta deberíamos saber qué es o qué se entiende por felicidad. Nos limitaremos aquí a la definición utilitarista, la cual parece primar en nuestros días. Para este enfoque, la acción adecuada […]
William James, consecuente con su pragmatismo, es crítico de filosofías como las de Locke, Hume, Berkeley, Kant y Hegel, ya que estas, a su juicio, habrían sido completamente estériles a nivel práctico, pues solo satisfacen […]
¿Qué hay tras esta pregunta? El surgimiento de la filosofía estuvo posibilitado por un paradigma que daba preferencia a la labor teórica por sobre la práctica, a la especulación desinteresada por sobre la utilidad. Las […]