Etiqueta: Teatro

Hamlet y los reproches de la conciencia

Hamlet y los reproches de la conciencia

Todos somos insignes malvados  Cual mito griego clásico, en Hamlet de William Shakespeare podemos encontrar parte de los más oscuros impulsos del ser humano, los que, contra toda racionalidad moderna, logran siempre aflorar y terminar por dominarnos.  La tragedia de Hamlet comienza cuando se entera que su madre, quien ha enviudado hace poco, se casó con su … Seguir leyendo Hamlet y los reproches de la conciencia

El teatro del absurdo y la caída de la cuarta pared

El teatro del absurdo y la caída de la cuarta pared

En el universo del teatro, el concepto de la “cuarta pared” se refiere a una suerte de barrera impenetrable que separa el espacio en el que se desarrolla la acción dramática del mundo real. Debe entenderse, por tanto, como una frontera imaginaria que establece los límites entre lo real y lo virtual y que asegura, … Seguir leyendo El teatro del absurdo y la caída de la cuarta pared

Federico García Lorca y el teatro de la subversión

Federico García Lorca y el teatro de la subversión

A través del tiempo, el teatro ha sido considerado como una de las manifestaciones culturales en la que la contemplación sensorial del arte y la apropiación genuina de sus mensajes se vuelve realmente posible. Esto, porque la escenificación de toda obra dramática permite otorgar vida, cuerpo, voz y movimiento a entidades que se gestaron en … Seguir leyendo Federico García Lorca y el teatro de la subversión