De toda creación saldrás con vergüenza, porque fue inferior a tu sueño. No son pocos los filósofos que han destacado una cierta inherencia de tristeza al ejercicio del pensamiento. En poesía también podemos aludir a algunos ejemplos. Este es el caso de Gabriela Mistral en el poemario Desolación. Describiendo al pensador de Rodin, Mistral declara cómo este, con … Seguir leyendo Mistral y la belleza como cura para la desolación
Etiqueta: Sublime
La misoginia estética de Kant
En las Observaciones sobre el sentimiento de lo bello y lo sublime (1764), Kant destaca que las diferentes sensaciones de placer o displacer no obedecen tanto a la condición de las cosas externas que las suscitan, sino que dependen más bien de la sensibilidad propia de cada ser humano. Es en este marco que distingue … Seguir leyendo La misoginia estética de Kant
Borges: entre el nominalismo y la ficción metafísica
La obra del escritor argentino Jorge Luis Borges (1899-1986) tiene profundas consideraciones filosóficas, siendo los tópicos que más se repiten en ella el nominalismo y la consecuente crítica a la metafísica. El nominalismo, recordemos, hace referencia a que solo existen entidades particulares, negando la realidad de los universales o entidades abstractas. Desde el empirismo de … Seguir leyendo Borges: entre el nominalismo y la ficción metafísica
Lo bello y lo sublime según Byung-Chul Han
La sociedad actual, señala Byung-Chul Han, obsesionada por la limpieza y la higiene, es una sociedad positiva que siente asco ante cualquier forma de negatividad, lo cual no da espacio para lo realmente bello y sublime. Lo bello, a su juicio, forma parte de la negatividad de lo sobrecogedor. Lo bello puede llegar a ser … Seguir leyendo Lo bello y lo sublime según Byung-Chul Han
Lyotard: ¿Qué es lo posmoderno?
Lyotard caracteriza lo posmoderno desde el sentimiento de lo sublime. Este último tiene lugar cuando la imaginación fracasa y no consigue presentar un objeto mediante un concepto. Por ejemplo, señala Lyotard, tenemos ideas como la de mundo, lo simple, lo poderoso, pero no ejemplos concretos para cada una de ellas, por lo que no nos … Seguir leyendo Lyotard: ¿Qué es lo posmoderno?