Etiqueta: sexualidad

Del erotismo amoroso al hedonismo fáunico

Del erotismo amoroso al hedonismo fáunico

Ercole Lissardi ha destacado la existencia de dos paradigmas con respecto a lo erótico a lo largo de la historia: el amoroso y el fáunico. El primero se basa en una idea de amor exclusivo y espiritual, uno que no espera recompensa, reciprocidad, ni la posesión de su objeto. Este paradigma, señala Lissardi, esencialmente discursivo, … Seguir leyendo Del erotismo amoroso al hedonismo fáunico

Coetzee y la censura como protectora del poder

La censura, señala el escritor sudafricano J.M Coetzee (1940-), no es una ocupación que atraiga a mentes inteligentes y sutiles. La censura parte de una reacción a algo que para una persona o grupo representa una ofensa, y la ofensa, a su vez, radica en la ausencia de duda de sí mismo. Es decir, quien … Seguir leyendo Coetzee y la censura como protectora del poder

Simone de Beauvoir y la mujer como objeto

En El segundo sexo Simone de Beauvoir realizó un profundo análisis de la concepción de la mujer en la historia, la cual no ha cambiado mucho a lo largo del tiempo. Aristóteles, por ejemplo, afirmaba que la hembra es hembra en virtud de una determinada carencia de cualidades. Santo Tomás, por su parte, señalaba que hay que … Seguir leyendo Simone de Beauvoir y la mujer como objeto

Sade y las cadenas del libertinaje

Sade y las cadenas del libertinaje

Según el Marqués de Sade, el ser humano debe obedecer, nutrirse y servirse de las pasiones, puesto que es lo único que nos conduce a la felicidad. El autor nos aconseja despreciar todo lo que sea contrario a las leyes del placer. Se debe destruir consecuentemente a la virtud, la tradición y a la educación … Seguir leyendo Sade y las cadenas del libertinaje

Bataille: erotismo, exceso y libertad

Bataille: erotismo, exceso y libertad

Para el escritor francés George Bataille el erotismo tiene como principio rector la violencia y la destrucción de aquello que se desea, mostrando siempre a través de su juego una cierta fascinación por la muerte, al pretenderse la disolución de las formas que lo constituyen. No obstante, Bataille advierte que esto no significa que esté … Seguir leyendo Bataille: erotismo, exceso y libertad