En las Observaciones sobre el sentimiento de lo bello y lo sublime (1764), Kant destaca que las diferentes sensaciones de placer o displacer no obedecen tanto a la condición de las cosas externas que las suscitan, sino que dependen más bien de la sensibilidad propia de cada ser humano. Es en este marco que distingue … Seguir leyendo La misoginia estética de Kant
Etiqueta: Sexo
Del erotismo amoroso al hedonismo fáunico
Ercole Lissardi ha destacado la existencia de dos paradigmas con respecto a lo erótico a lo largo de la historia: el amoroso y el fáunico. El primero se basa en una idea de amor exclusivo y espiritual, uno que no espera recompensa, reciprocidad, ni la posesión de su objeto. Este paradigma, señala Lissardi, esencialmente discursivo, … Seguir leyendo Del erotismo amoroso al hedonismo fáunico
Coetzee y la censura como protectora del poder
La censura, señala el escritor sudafricano J.M Coetzee (1940-), no es una ocupación que atraiga a mentes inteligentes y sutiles. La censura parte de una reacción a algo que para una persona o grupo representa una ofensa, y la ofensa, a su vez, radica en la ausencia de duda de sí mismo. Es decir, quien … Seguir leyendo Coetzee y la censura como protectora del poder
El origen de la familia según Engels
Abordaremos aquí brevemente el análisis que hace de la familia Engels, desde su concepción en los romanos hasta su relación con el plano económico. Para los romanos "familia" no designaba el ideal de una agrupación que mezclara sentimentalismos y labores domésticas, ni siquiera se aplicaba a la pareja conyugal y a sus hijos, sino tan … Seguir leyendo El origen de la familia según Engels