Etiqueta: Privado

La condición humana según Hannah Arendt

La condición humana según Hannah Arendt

Hannah Arendt describió cómo el ser humano tiende a escapar de su propia condición, ya sea intentando prolongar su vida o escapando de los límites terrestres. El peligro de este proyecto radica, a su juicio, en que terminemos convirtiéndonos en criaturas irreflexivas, quedando a merced de cualquier artefacto tecnológico. Por ejemplo, prevé que el advenimiento … Seguir leyendo La condición humana según Hannah Arendt

Giannini y la filosofía en cuarentena

Giannini y la filosofía en cuarentena

¿Favorece el encierro el ejercicio de la filosofía y el pensamiento? Sobre esto, el filósofo chileno Humberto Giannini señalaba en La reflexión cotidiana que en la calle somos meros transeúntes, pues representa un lugar de circulación cotidiana, lo que marcará, a la larga, nuestra rutina, la cual se completa en el encierro donde habitamos. El … Seguir leyendo Giannini y la filosofía en cuarentena

Agamben: la identidad desnuda y el desencanto de la belleza

Agamben: la identidad desnuda y el desencanto de la belleza

El deseo humano de ser reconocido por los demás es inseparable de nuestra existencia. Es a través del reconocimiento que recibimos de los otros que construimos nuestra identidad. Agamben destaca que originalmente, la palabra "persona" significa "máscara", y es a través de esta máscara que adquirimos un rol y una identidad social. La máscara llega … Seguir leyendo Agamben: la identidad desnuda y el desencanto de la belleza

El personalismo y el desvanecimiento de lo privado

El personalismo y el desvanecimiento de lo privado

Si bien el individualismo contribuye a preservar nuestra identidad, Mounier sostiene que la verdadera realización personal se logra al purificarse constantemente de la influencia egoísta. Esto se logra al abrirse y volverse más transparente hacia uno mismo y hacia los demás, en lugar de centrarse exclusivamente en uno mismo. El enfoque principal del personalismo es … Seguir leyendo El personalismo y el desvanecimiento de lo privado

El uso público y privado de la razón según Kant

El uso público y privado de la razón según Kant

  La Ilustración para Kant se relaciona con el abandono por parte del hombre de su minoría de edad intelectual, entendida como la incapacidad de poder servirse de su propio entendimiento, sin guía de ningún otro. Esta minoría de edad es de exclusiva responsabilidad del individuo, al no tener el valor de pensar por sí mismo (sapere aude), … Seguir leyendo El uso público y privado de la razón según Kant