Hoy parece reinar un escepticismo con respecto a la razón, quizás como consecuencia de un relativismo que se ha convertido casi en un acto reflejo, al apelarse usualmente que no existe ninguna forma de juicio objetivo o que ninguna conclusión puede reclamar validez más allá de la comunidad a la cual pertenece. Un autor que … Seguir leyendo De Nagel a Broncano: la epistemología en tiempos de escepticismo
Etiqueta: Pragmatismo
El positivismo y sus consecuencias
El filósofo francés Auguste Comte (1798-1857) entendía lo “positivo” como un conocimiento asociado al progreso y renovación de la sociedad, a partir de lo dado al observador, esto es, a partir de los hechos de la experiencia concreta. Con esto trata de cimentar un método científico experimental, en oposición al idealismo y la metafísica que … Seguir leyendo El positivismo y sus consecuencias
Ordine y la utilidad de lo inútil
A juicio del filósofo italiano Nuccio Ordine (1958-), es labor de la filosofía revelarnos la utilidad de lo inútil, valorando además aquellas disciplinas y prácticas que valen como fines en sí mismos, aquellas que, por su naturaleza gratuita y desinteresada, se alejan de todo vínculo práctico y comercial. Sin embargo, la lógica del beneficio, según … Seguir leyendo Ordine y la utilidad de lo inútil
James y la noción de «verdad» en el pragmatismo
El método pragmatista nos fuerza, según James, a ser amistosos con una visión pluralista de mundo, el cual es concebido en cambio y construcción constante. Nuestro conocimiento nunca abarca ni renueva todo. Las nuevas verdades son el resultado de nuevas experiencias y de viejas verdades combinadas y modificadas. Las formas más primitivas de pensar, entonces, … Seguir leyendo James y la noción de «verdad» en el pragmatismo
El pragmatismo de William James
Bajo el enfoque epistemológico de William James la verdad no es concebida en un sentido trascendente, sino más bien como una propiedad de solo algunas de nuestras ideas, a saber, de aquellas que logran cierta adecuación con la realidad y, producto de lo cual, podemos corroborar y verificar. Esto quiere decir que la verdad no … Seguir leyendo El pragmatismo de William James