El artista ha de fenecer y de sus cenizas ha de brotar un emprendedor, capaz de combinar las finanzas y las bellas artes. En Alta cultura descafeinada Alberto Santamaría destaca cómo en el arte ha comenzado la era del cliente, para quienes lo que vale es el acertar o no con sus compras, es decir, lo que … Seguir leyendo El arte en la era de la cultura descafeinada
Etiqueta: Posmodernismo
Maffesoli y el éxtasis posmoderno
La verdadera (nueva) rebelión se halla en la irrisión Según el sociólogo francés Michel Maffesoli, la modernidad olvidó la proximidad semántica entre humanus y humus, proximidad que implica una sabiduría hecha de humildad, que reconozca los instintos, humores y secreciones propias del animal que también somos. Este aspecto, en cambio, sí es reconocido en la posmodernidad, donde ya no … Seguir leyendo Maffesoli y el éxtasis posmoderno
Bauman y la turística ética posmoderna
Bauman caracteriza la revolución posmoderna de la ética como la debacle misma de lo ético, al sustituirse la ética por la estética y al liberarse las acciones de los opresivos deberes, mandamientos y obligaciones. Las utopías e idealismos de ayer se han convertido en fines pragmáticos, viviendo ahora en la era del individualismo puro y … Seguir leyendo Bauman y la turística ética posmoderna
Fukuyama y el fin de la historia
A principios de la década de 1990, Fukuyama anunció el "fin de la historia". Para respaldar esta idea, se basó en la noción de la historia de Hegel, quien afirmaba que el ser humano es producto de su entorno social, el cual está regido por contradicciones que impulsan la historia y que existen principalmente en … Seguir leyendo Fukuyama y el fin de la historia
¿Qué es lo posmoderno?
El filósofo francés Jean-François Lyotard caracteriza lo posmoderno a través del sentimiento de lo sublime. Según él, este sentimiento surge cuando la imaginación no puede representar un objeto mediante un concepto, lo que, a su vez, produce tanto placer como dolor: placer porque la razón supera cualquier presentación, y dolor porque la imaginación no puede … Seguir leyendo ¿Qué es lo posmoderno?