Según Thomas Kuhn, un periodo de "ciencia normal" se asienta en el supuesto de que la comunidad científica sabe cómo es el mundo, derivando el éxito de su empresa de la defensa que se haga de dicha suposición. Hechos y teorías científicas no son categorías separables, y esto porque "ciencia normal" significa la investigación basada … Seguir leyendo Kuhn y los paradigmas científicos
Etiqueta: Popper
Popper y el mito del marco
Karl Popper replantea la terminología kantiana, entendiendo por a priori el tipo de conocimiento conjetural que un organismo posee previo a toda experiencia sensorial (conocimiento innato) y por a posteriori el conocimiento obtenido a través de la sensibilidad del organismo en relación con su entorno. En base a esto, Popper señala que el conocimiento a posteriori es imposible sin cierto conocimiento a … Seguir leyendo Popper y el mito del marco