La esperanza auténtica, nos dice Terry Eagleton, debe estar basada en razones, es decir, debe ser capaz de seleccionar las características de una situación que la hacen creíble. De lo contrario, no es más que […]

La esperanza auténtica, nos dice Terry Eagleton, debe estar basada en razones, es decir, debe ser capaz de seleccionar las características de una situación que la hacen creíble. De lo contrario, no es más que […]
En Aurora, Nietzsche asume que su labor ha sido la de un hombre subterráneo, es decir, uno que taladra, socava y roe. Si ha descendido a lo profundo es para examinar y socavar la vieja […]
Un animal que puede sufrir por lo que no es, he ahí al hombre. A juicio de Cioran, vivir no es más que especializarse en el error, burlarse de las verdades indubitadas, no hacer caso […]
Es el ser humano, nos dice Cioran, quien anima las ideas, proyectando en ellas sus llamas y sus demencias, transformándolas en creencias e insertándolas así en el tiempo. Asi es que nacen las ideologías, las […]
Si buscamos filósofos consecuentes, el alemán Philipp Mainländer (1841-1876) deber ser el que encabece todos los rankings, pues llevó su pesimismo radical a las ultimas consecuencias, suicidándose un día después de que se publicara su […]
Para el filósofo de origen rumano Emil Cioran, somos el fruto de una vacilación olvidada, obligados, con desespero, a abrazar cualquier causa o verdad, pero la esencia de la historia es el engaño y la […]
El pesimismo del pintor Juan Pablo Castel, personaje principal de El túnel de Sabato, en un principio lo ilustra de manera inconsciente a través de su arte. De allí la importancia de la ventana que […]