Etiqueta: Otro

Del erotismo amoroso al hedonismo fáunico

Del erotismo amoroso al hedonismo fáunico

Ercole Lissardi ha destacado la existencia de dos paradigmas con respecto a lo erótico a lo largo de la historia: el amoroso y el fáunico. El primero se basa en una idea de amor exclusivo y espiritual, uno que no espera recompensa, reciprocidad, ni la posesión de su objeto. Este paradigma, señala Lissardi, esencialmente discursivo, … Seguir leyendo Del erotismo amoroso al hedonismo fáunico

Byung-Chul Han: el nuevo enjambre social

Byung-Chul Han: el nuevo enjambre social

En el ensayo “En el enjambre” (2014), Byung Chul-Han nos relata como por medio de lo digital se elimina el respeto, aspecto esencial para el desarrollo de lo público. Al exponerse lo privado, desaparece la distancia que permite tanto el respeto como el entendimiento del otro. La comunicación digital, nos dice Han, deshace las distancias, terminando por … Seguir leyendo Byung-Chul Han: el nuevo enjambre social

Bauman y la ética del turista

Bauman y la ética del turista

Bauman describe la revolución ética posmoderna como la desintegración misma de lo ético, donde la ética es reemplazada por la estética y las acciones se liberan de deberes, mandamientos y obligaciones opresivas. Las utopías e idealismos del pasado se convierten en fines pragmáticos, viviendo en una era de individualismo puro y búsqueda de la buena … Seguir leyendo Bauman y la ética del turista

Millas: la sociedad de masas y los peligros de la deshumanización del otro

Millas: la sociedad de masas y los peligros de la deshumanización del otro

Según el filósofo chileno Jorge Millas, la prevalencia de la cantidad sobre la calidad, el automatismo sobre la libertad, el acostumbramiento sobre el asombro, lo utilitario sobre lo ético y estético, y la comodidad sobre el esfuerzo, resultado del desarrollo de la técnica y el maquinismo, ha llevado a la cosificación del ser humano. Millas … Seguir leyendo Millas: la sociedad de masas y los peligros de la deshumanización del otro