A juicio de Ortega y Gasset, desear es tender a la posesión de algo, muriendo automáticamente cuando logra satisfacerse. El deseo tiene un carácter pasivo, pues cuando deseamos, pretendemos que el objeto venga hacia nosotros, siendo así el centro de gravitación donde esperamos que las cosas vengan a caer. El amor, en cambio, es una … Seguir leyendo El amor según Ortega
Etiqueta: Ortega y Gasset
Ortega y Bergson: del saludo a la risa
Ortega señalaba que, en estricto rigor, nuestras prácticas sociales no son nuestras, pues serían más bien frutos de las costumbres impuestas por la tradición, las que pasamos a ejecutar como autómatas sin mayor cuestionamiento. Uno de estos actos mecánicos es el saludar ¿Por qué saludamos y estrechamos, por ejemplo, la mano? Esta acción tan común … Seguir leyendo Ortega y Bergson: del saludo a la risa
Ortega: la rebelión de las masas y la deshumanización del arte
Ortega y Gasset señalaba que vivir es sentirse fatalmente forzado a ejercitar la libertad, esto es, a decidir lo que vamos a ser en el mundo. Pero en nuestro tiempo quien decide es el hombre masa, un sujeto que carece de todo proyecto, que va a la deriva y que, como niño mimado, no limita sus … Seguir leyendo Ortega: la rebelión de las masas y la deshumanización del arte