Un animal que puede sufrir por lo que no es, he ahí al hombre. A juicio de Cioran, vivir no es más que especializarse en el error, burlarse de las verdades indubitadas, no hacer caso […]

Un animal que puede sufrir por lo que no es, he ahí al hombre. A juicio de Cioran, vivir no es más que especializarse en el error, burlarse de las verdades indubitadas, no hacer caso […]
Si buscamos filósofos consecuentes, el alemán Philipp Mainländer (1841-1876) deber ser el que encabece todos los rankings, pues llevó su pesimismo radical a las ultimas consecuencias, suicidándose un día después de que se publicara su […]
Para el filósofo de origen rumano Emil Cioran, somos el fruto de una vacilación olvidada, obligados, con desespero, a abrazar cualquier causa o verdad, pero la esencia de la historia es el engaño y la […]
El pesimismo del pintor Juan Pablo Castel, personaje principal de El túnel de Sabato, en un principio lo ilustra de manera inconsciente a través de su arte. De allí la importancia de la ventana que […]
Podemos encontrar en Nietzsche una visión del arte como liberación. El mismo afirma que tenemos el arte para que la verdad no acabe con nosotros. El arte deambula entre lo apolíneo (superación de los defectos […]
Tradicionalmente, nos dice Sartre, la apariencia se ha presentado como algo netamente negativo, esto es, como “lo que no es el ser”, como una ilusión, un error. Sin embargo, si ya no creemos en el […]
A juicio de Lipovetsky, la seducción se ha convertido en el proceso general que tiende a regular el consumo, las organizaciones, la información, la educación y las costumbres. La seducción no se reduce al espectáculo […]