En su ensayo Proposiciones cardinales del pesimismo (1905), la filósofa austriaca Helene von Druskowitz afirmaba que Dios no existe más que como una vulgar y tiránica representación de lo que es el mismo hombre, representación que, dicho sea de paso, ha sometido a las mujeres, el género más bello, puro y noble. Como efecto de un miserable … Seguir leyendo Druskowitz y la erradicación del hombre
Etiqueta: Mujer
La misoginia estética de Kant
En las Observaciones sobre el sentimiento de lo bello y lo sublime (1764), Kant destaca que las diferentes sensaciones de placer o displacer no obedecen tanto a la condición de las cosas externas que las suscitan, sino que dependen más bien de la sensibilidad propia de cada ser humano. Es en este marco que distingue … Seguir leyendo La misoginia estética de Kant
María Luisa Bombal: escribiendo en los bordes de la historia no oficial
Hay quienes sostienen que la literatura no es otra cosa que la historia de la humanidad contada por los vencidos. Esa que carece de victorias épicas y héroes deslumbrantes, una compleja trama que suele estar plagada en cambio, de estrategias fallidas y de luchas libradas con más penas que glorias. En ese espacio paralelo, con … Seguir leyendo María Luisa Bombal: escribiendo en los bordes de la historia no oficial
Madame Bovary y la paradoja de la libertad
El personaje de Madame Bovary que crea Flaubert en su obra representa el profundo deseo por afirmar la propia libertad, la cual se encuentra necesariamente coartada por el entorno social, por la moral, sobre todo para la mujer del siglo XIX. Es producto de estas represiones que comienza a aumentar el placer por lo prohibido … Seguir leyendo Madame Bovary y la paradoja de la libertad
Simone de Beauvoir y la mujer como objeto
En El segundo sexo Simone de Beauvoir realizó un profundo análisis de la concepción de la mujer en la historia, la cual no ha cambiado mucho a lo largo del tiempo. Aristóteles, por ejemplo, afirmaba que la hembra es hembra en virtud de una determinada carencia de cualidades. Santo Tomás, por su parte, señalaba que hay que … Seguir leyendo Simone de Beauvoir y la mujer como objeto