Marx destaca como la existencia del obrero se encuentra reducida a la condición de existencia de cualquier otra mercancía. Con la división del trabajo y la acumulación de capitales, el trabajador se hace cada vez […]

Marx destaca como la existencia del obrero se encuentra reducida a la condición de existencia de cualquier otra mercancía. Con la división del trabajo y la acumulación de capitales, el trabajador se hace cada vez […]
A comienzos de la década del 90 del siglo XX Fukuyama anunciaba el fin de la historia. Para sustentar tal tesis se basa en la noción de la historia de Hegel, para quien el hombre […]
En su origen, Engels nos dice que familia no designaba el ideal de una agrupación que mezclara sentimentalismos y labores domésticas. Entre los romanos ni siquiera se aplicaba a la pareja conyugal y a sus […]
La teoría científica actual, señala Horkheimer, se corresponde con una noción de teoría equivalente a un conjunto de relaciones e inferencias de proposiciones acerca de un campo determinado de objetos. La validez de estas consiste en […]
Tradicionalmente el marxismo se ha esforzado por dejar claro que posee solidez científica, pero, por sobre todo, ha querido distanciarse y criticar duramente a la metafísica. Lefebvre, por ejemplo, considera al marxismo como una concepción […]
¿Está el cambio social directamente relacionado con la tecnología? ¿Sigue éste una senda fija y predeterminada? Al respecto, Marx sostenía que dentro de la dimensión del trabajo, los medios o herramientas son los distinguen a una […]