Cubre la memoria de tu cara con la máscara de la que serás y asusta a la niña que fuiste. Alas convertidas en pétalos podridos, razón vuelta en vino agrio, la vida convertida en un vacío. Desde estas condiciones parte la profunda poesía de Pizarnik, dando cuenta del horror y destrucción de la civilización y … Seguir leyendo Jardín en ruinas: los pesares de Pizarnik
Etiqueta: Identidad
El espejo de Cortázar
A veces, el ejercicio cotidiano de mirarnos en un espejo despierta en nosotros una especie de contradicción. Una sensación de que el acto trivial de retener por breves instantes en la retina la propia imagen, puede hacernos dudar de la precisión e incluso de la veracidad de ese reflejo. El no reconocerse en el espejo … Seguir leyendo El espejo de Cortázar
Byung-Chul Han: el nuevo enjambre social
En el ensayo “En el enjambre” (2014), Byung Chul-Han nos relata como por medio de lo digital se elimina el respeto, aspecto esencial para el desarrollo de lo público. Al exponerse lo privado, desaparece la distancia que permite tanto el respeto como el entendimiento del otro. La comunicación digital, nos dice Han, deshace las distancias, terminando por … Seguir leyendo Byung-Chul Han: el nuevo enjambre social
Reflexiones sobre la tortura
Ya en la Grecia clásica la tortura o tormento físico era infligido por parte del poder público con la finalidad de obtener una confesión, la cual, de aquí en adelante, servirá como justificación para aplicarla como forma de castigo y amedrentamiento a los enemigos políticos. En este contexto, el testimonio de un esclavo llegó a … Seguir leyendo Reflexiones sobre la tortura
Agamben: la identidad desnuda y el desencanto de la belleza
El deseo de ser reconocido por los otros es inseparable del ser humano. Y es que solo a través del reconocimiento de los otros es que podemos constituirnos como personas. Originalmente, destaca Agamben, persona significa “mascara”, y es a través de ésta que el individuo adquiere un rol y una identidad social. La máscara termina … Seguir leyendo Agamben: la identidad desnuda y el desencanto de la belleza