Según Yuval Noah Harari, los evidentes aumentos en los niveles de prosperidad humana, hará que nos tracemos nuevas metas y objetivos, a saber, la felicidad y la divinidad. Y es que el hombre no se […]

Según Yuval Noah Harari, los evidentes aumentos en los niveles de prosperidad humana, hará que nos tracemos nuevas metas y objetivos, a saber, la felicidad y la divinidad. Y es que el hombre no se […]
El “sexo”, para la filósofa norteamericana Judith Butler, surge como un ideal regulatorio, funcionando el término como norma, práctica o fuerza reguladora que busca producir los cuerpos que gobierna. Se constituye así como un poder […]
Simone de Beauvoir realizó un profundo análisis de la concepción de la mujer en la historia, la cual no ha cambiado mucho a lo largo del tiempo. Aristóteles, por ejemplo, afirmaba que la hembra es […]
Para Ayn Rand la filosofía estudia la naturaleza fundamental del hombre y la existencia. En oposición a las ciencias especiales, que solo se ocupan de aspectos particulares, el objeto de la filosofía se centra en aquellos aspectos del […]
Hesse logra caracterizar de buena forma lo que suele identificar psicológicamente al hombre contemporáneo. Dos naturalezas acechan su ser: lo divino y lo demoníaco. Pero es solo en el lobo estepario que esta condición se traduce […]
Ortega y Gasset señalaba que vivir es sentirse fatalmente forzado a ejercitar la libertad, esto es, a decidir lo que vamos a ser en este mundo. Pero en nuestro tiempo quien decide es el hombre […]
La necesidad, sostiene Millas, hace del hombre una entidad dinámica, pues lo saca de si mismo y lo pone en movimiento. Descubre que su esencia no era algo dado, sino que una realización progresiva. El […]