Etiqueta: Hesse

Siddhartha y la inconsciencia feliz

Siddhartha y la inconsciencia feliz

En esta obra, Hermann Hesse nos muestra diversos caminos que los individuos suelen tomar en búsqueda de la tan anhelada felicidad. Inicialmente, Siddhartha pretende despojarse de su sed, de sus deseos, de sus sueños, de sus penas y alegrías, pretendiendo así morir para sí mismo, hallando paz en un corazón y pensamiento vacío. Creía que … Seguir leyendo Siddhartha y la inconsciencia feliz

Demian: rompiendo el falso cascarón de la existencia

Demian: rompiendo el falso cascarón de la existencia

«El pájaro rompe el cascarón. El cascarón es el mundo. Quien quiera nacer, tiene que destruir un mundo. El pájaro vuela hacia Dios. El dios se llama Abraxas.» En “Demian”, Hermann Hesse nos lleva a un profundo viaje por la psicología humana, donde su personaje principal no se cansará de buscar en sí mismo las … Seguir leyendo Demian: rompiendo el falso cascarón de la existencia

Hesse y el lobo estepario

Hesse y el lobo estepario

En sus escritos, Hermann Hesse logra identificar una serie de características que padece el individuo contemporáneo, señalando en particular dos: lo divino y lo demoníaco. En los lobos esteparios esta condición se traduce en una existencia agitada, puesto que ha surgido en ellos el pensamiento de que toda la vida humana no sea sino un … Seguir leyendo Hesse y el lobo estepario