¿Qué rol cumple la confesión en nuestras vidas? Esto es lo que se propone dilucidar Foucault en el curso que da en Lovaina Obrar mal, decir la verdad: la función de la confesión en la justicia. A rasgos generales, la confesión puede entenderse como la declaración escrita u oral mediante la cual uno reconoce haber dicho … Seguir leyendo El rol de la confesión según Foucault
Etiqueta: Foucault
Análisis de «Sopa de Wuhan»
En los medios abundan las estadísticas y definiciones técnicas sobre la crisis pandémica del coronavirus, pero escasean las interpretaciones humanistas sobre los radicales cambios que la pandemia puede traer para nuestras vidas. Un libro que se hace eco de esta carencia es Sopa de Wuhan (2020), donde se recopila una serie de textos de diferentes … Seguir leyendo Análisis de «Sopa de Wuhan»
Foucault y el poder psiquiátrico
Según Foucault, el poder ya no se ejerce desde fuera, teniendo como límite la corporalidad, sino que el objetivo ahora es parasitar y atravesar los cuerpos con determinadas normas, inculcando en ellos mismos la disciplina y la regularidad. El poder ya no es personalizable. Para Foucault solo hay poder debido a la existencia de la … Seguir leyendo Foucault y el poder psiquiátrico
Girard y Bataille: de la violencia al gasto improductivo
En el éxtasis dionisíaco, cualquier diferencia entre el dios y el hombre tiende a abolirse. Girard En la distinción que realiza Georges Bataille sobre el mundo animal y el mundo humano, destaca que el primero es el de la inmanencia y la inmediatez, contrario al segundo, al que se le abre la posibilidad de la … Seguir leyendo Girard y Bataille: de la violencia al gasto improductivo
Byung-Chul Han y la sociedad del cansancio
El filósofo surcoreano Byung-Chul Han afirma que toda época tiene sus enfermedades emblemáticas. La nuestra se centra en lo neuronal, en condiciones como la depresión, el déficit atencional, la hiperactividad y trastorno límite de la personalidad. Esto radica, a su juicio, en el exceso de positividad de nuestra era. El siglo XX basaba su enfermedad … Seguir leyendo Byung-Chul Han y la sociedad del cansancio
Foucault: vigilancia y castigo
El mundo, nos dice Foucault en Vigilar y castigar, presencia una nueva tecnología disciplinar, la cual busca hacer dóciles y útiles a los individuos, tanto en prisiones, hospitales, ejércitos y escuelas. El pasado espectáculo del castigo ha dado paso a un nuevo acto de procedimiento y administración. El castigo ha dejado de ser el teatro del … Seguir leyendo Foucault: vigilancia y castigo