La película The Neon Demon (2016) del director danés Nicolas Winding Refn puede ser considerada como una obra que ilustra el estado del arte actual o, al menos, la concepción estética de turno. La historia se centra en Jesse (Elle Fanning), aspirante a modelo, quien, mudándose a Los Ángeles, logra ser tempranamente reclutada como musa de un magnate … Seguir leyendo El demonio neón y la muerte de la belleza
Etiqueta: Filosofía
La quijotesca labor filosófica
Al igual como ocurría con Don Quijote de la Mancha, la filosofía requiere de mayores tiempos de ocio para adentrarse, inicialmente, en el mundo de los libros, los que pueden, a la larga, hacernos perder el juicio, al velar por lo que hoy se consideran como meras fantasías. En el caso del ingenioso hidalgo, este … Seguir leyendo La quijotesca labor filosófica
Hamlet y los reproches de la conciencia
Todos somos insignes malvados Cual mito griego clásico, en Hamlet de William Shakespeare podemos encontrar parte de los más oscuros impulsos del ser humano, los que, contra toda racionalidad moderna, logran siempre aflorar y terminar por dominarnos. La tragedia de Hamlet comienza cuando se entera que su madre, quien ha enviudado hace poco, se casó con su … Seguir leyendo Hamlet y los reproches de la conciencia
Unamuno: alcanzando la inmortalidad en medio de la niebla
(El ser humano) Es un animal enfermo, no cabe duda. ¡Siempre está enfermo! Orfeo Augusto, personaje principal de la novela (o nivola) Niebla de Miguel de Unamuno, se queja constantemente del utilitarismo, críticas que nos llevan a entender la debacle existencial que vive el personaje. Desde un comienzo, Augusto nos señala que es una desgracia tener que … Seguir leyendo Unamuno: alcanzando la inmortalidad en medio de la niebla
Soublette y la poética del acontecer
No es que el mundo se vaya a acabar; el mundo ya se acabó. El filósofo chileno Gastón Soublette realiza duras críticas al mundo puramente causal en el que vivimos, donde la ciudad expulsa como cuerpos extraños a la poesía y el misterio, haciéndose la verdad vertical y absoluta, clavándose en el suelo como un poste. La … Seguir leyendo Soublette y la poética del acontecer