(El ser humano) Es un animal enfermo, no cabe duda. ¡Siempre está enfermo! Orfeo Augusto, personaje principal de la novela (o nivola) Niebla de Miguel de Unamuno, se queja constantemente del utilitarismo, críticas que nos llevan a entender la debacle existencial que vive el personaje. Desde un comienzo, Augusto nos señala que es una desgracia tener que … Seguir leyendo Unamuno: alcanzando la inmortalidad en medio de la niebla
Etiqueta: Ficción
Lovecraft: la ficción como condición del valor humano
Lo oculto, lo oscuro, lo que produce melancolía, esta es la verdadera causa del terror humano, es decir, lejos de mundos o entidades trascendentes, es en la misma sombra de lo mundano donde radica gran parte de todo lo que tememos. Pánico por todo aquello que no podemos describir, por la esfera donde el lenguaje … Seguir leyendo Lovecraft: la ficción como condición del valor humano
El amor según Ortega
A juicio de Ortega y Gasset, desear es tender a la posesión de algo, muriendo automáticamente cuando logra satisfacerse. El deseo tiene un carácter pasivo, pues cuando deseamos, pretendemos que el objeto venga hacia nosotros, siendo así el centro de gravitación donde esperamos que las cosas vengan a caer. El amor, en cambio, es una … Seguir leyendo El amor según Ortega