Un atardecer, senté a la Belleza sobre mis rodillas. Y la encontré amarga. Y la insulté. Rimbaud A través del surrealismo, Dalí recogió muy bien el espíritu pesimista con respecto al conocimiento que nos acompaña hasta nuestros días. La inteligencia, destaca el artista español, nos conduce a las nieblas del escepticismo, reduciéndonos a meros coeficientes … Seguir leyendo Dalí: poniéndole los cuernos al arte moderno
Etiqueta: Feo
Baudelaire y la urgencia de lo feo
“Las moscas bordoneaban sobre ese vientre podrido, del que salían negros batallones de larvas, que corrían cual un espeso líquido a lo largo de aquellos vivientes harapos…” De vez en cuando, la literatura incluye dentro de sus filas autores cuya propuesta fractura el canon existente resignificando el concepto de lo que, aun hoy, asociamos con … Seguir leyendo Baudelaire y la urgencia de lo feo
Lo feo, lo obsceno y lo cómico como formas de conciencia
A menudo, nos dice Umberto Eco, la atribución de belleza o fealdad se ha hecho atendiendo no a criterios estéticos, sino más bien a criterios políticos y sociales. Marx, por ejemplo, consideraba que la posesión de dinero puede suplir la fealdad, pudiendo evadir su fuerza ahuyentadora mediante el poder de compra y consumo. No hay … Seguir leyendo Lo feo, lo obsceno y lo cómico como formas de conciencia