En la Fenomenología del espíritu (1807) podemos ver cómo para Hegel la contradicción toma especial relevancia para dar cuenta del mundo y su desarrollo. Así como el capullo desaparece y es refutado con la floración, todas las formas que nos rodean van desplazándose unas a otras. Sin embargo, todas ellas representan momentos de una unidad … Seguir leyendo La dialéctica del amo y el esclavo
Etiqueta: Espíritu
La belleza según Hegel
Para el filósofo alemán Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770-1831), lo bello producido a través del arte es superior a lo generado por la naturaleza, pues el primero tiene origen en el espíritu y la libertad que este propicia. Para Hegel el espíritu es lo único verdadero, razón por la cual solo será verdaderamente bello aquello … Seguir leyendo La belleza según Hegel
Spengler y la sublimación del terror en el pensamiento
Para el filósofo e historiador alemán Oswald Spengler, cuando un ser vivo se separa del cosmos de tal manera que puede determinar su posición con respecto a él, entonces ese ser vivo queda convertido en microcosmos. Todo lo cósmico lleva impreso el signo de la periodicidad, esto es, tiene un ritmo. En cambio, lo micro … Seguir leyendo Spengler y la sublimación del terror en el pensamiento