Etiqueta: Escuela

La nueva escuela

En el texto Escuela o barbarie, los autores Carlos Fernández, Olga García y Enrique Galindo, postulan que el sistema educativo se ha convertido en una industria para la producción de capital humano, en un mecanismo gubernamental de coaching para gestionar la estabilidad emocional de las grandes masas. Aquí ya no vale, como incentiva la filosofía, el … Seguir leyendo La nueva escuela

Chomsky: educación y democracia

Chomsky concibe a las escuelas como centros de adoctrinamiento y obediencia, los que lejos de favorecer el pensamiento independiente, interpretan un rol institucional dentro de un sistema de control, coerción y socialización para respaldar las estructuras de poder imperantes. Esto quiere decir, según Chomsky, que la escuela no tiene nada de democrática. Si lo fuese, … Seguir leyendo Chomsky: educación y democracia

Foucault: vigilancia y castigo

Foucault: vigilancia y castigo

El mundo, nos dice Foucault en Vigilar y castigar, presencia una nueva tecnología disciplinar, la cual busca hacer dóciles y útiles a los individuos, tanto en prisiones, hospitales, ejércitos y escuelas. El pasado espectáculo del castigo ha dado paso a un nuevo acto de procedimiento y administración. El castigo ha dejado de ser el teatro del … Seguir leyendo Foucault: vigilancia y castigo