En sus textos, la Generación Beat expone magistralmente parte de la decadencia que aqueja a la sociedad contemporánea. En Aullido, por ejemplo, Allen Ginsberg nos relata cómo la locura destruyó las mejores mentes de su generación, quedando hambrientas, histéricas y desnudas, siendo expulsadas de las academias por su escritura obscena y odas a las drogas. Condenándolos a la … Seguir leyendo Oda a la demencia: apuntes sobre la Generación Beat
Etiqueta: Drogas
«Serotonina»: sobre el anonadamiento de la vida
La última obra del escritor francés Michel Houellebecq nos muestra una realidad asfixiante y carente de sentido. Mediante su personaje principal, Florent-Claude Labrouste, “Serotonina” nos relata cómo la rutina, aunque sea exitosa, nos lleva de igual forma al hastío y el aburrimiento, no quedando más que dejarse llevar por las circunstancias, carentes de cualquier tipo … Seguir leyendo «Serotonina»: sobre el anonadamiento de la vida
Pensamiento salvaje vs pensamiento científico
Aldous Huxley sostiene que nuestro cerebro posee un carácter restrictivo de todo aquello que no sea productivo, debido a la necesidad de protegernos y mantenernos vivos, razón por la que la mayoría de la información y estímulos del entorno quedan fuera de nuestro alcance. ¿Hay alguna forma de acceder a aquella información liberándonos de este … Seguir leyendo Pensamiento salvaje vs pensamiento científico