Etiqueta: Distopía

“1984” y la extinción de la palabra

“1984” y la extinción de la palabra

En su obra distópica “1984”, George Orwell nos habla de las “telepantallas”, mediante las cuales los individuos eran constantemente vigilados por un “Gran hermano”. Esta era la principal herramienta para la transmisión de los mensajes del Partido: “La guerra es la paz, la libertad es la esclavitud, la ignorancia es la fuerza”. Estos aparatos a … Seguir leyendo “1984” y la extinción de la palabra

Un mundo feliz: ¿distopía o utopía?

Un mundo feliz: ¿distopía o utopía?

En Un mundo feliz (1932), Aldous Huxley nos presenta una futurista ficción que, con el paso de los años, se acerca peligrosamente a nuestra realidad. La civilización que nos describe en la obra, mediante centros de incubación y condicionamiento, busca producir y determinar el devenir de los individuos, poniendo por sobre estos, el interés de la comunidad, … Seguir leyendo Un mundo feliz: ¿distopía o utopía?

Mumford: utopía y progreso

Mumford: utopía y progreso

La palabra "utopía", señala Lewis Mumford, hace referencia a la esperanza humana por alcanzar los sueños de perfección en la tierra, reinventando nuestro entorno, las instituciones y nuestra propia naturaleza imperfecta. Esto supone entonces una crítica implícita a la civilización que le sirve como trasfondo. Bajo la utopía se sustenta la idea de que cualquier … Seguir leyendo Mumford: utopía y progreso