Etiqueta: Democracia

Hayek: libertad, igualdad y democracia

Hayek: libertad, igualdad y democracia

No tengo ningún respeto por la pasión de la igualdad, que se me antoja mera idealización de la envidia.   Oliver Wendel Holmes, JR.  En su obra Los fundamentos de la libertad, el economista y filósofo austriaco Friedrich Hayek sostiene que cuando la coacción que ejercen unos sobre otros queda reducida al mínimo, podemos hablar de … Seguir leyendo Hayek: libertad, igualdad y democracia

Innerarity y el declive de la política

Innerarity y el declive de la política

Las trasformaciones políticas, nos dice el filósofo español Daniel Innerarity, modifican tres clases de asuntos: los sujetos, los temas y las condiciones. En la actualidad, los tres parecen cuestionados. Ya la expresión “clase política” implica desafecto, distancia, falta de coincidencia entre sus intereses y los nuestros. A pesar de acoger las críticas a la política, … Seguir leyendo Innerarity y el declive de la política

Chomsky: educación y democracia

Chomsky: educación y democracia

Chomsky sostiene que las escuelas funcionan como centros de adoctrinamiento y obediencia, y que su rol institucional no favorece el pensamiento independiente, sino que sirve como un sistema de control y coerción para respaldar las estructuras de poder imperantes. Según Chomsky, esto significa que la escuela no es realmente democrática. Si lo fuera, no sería … Seguir leyendo Chomsky: educación y democracia