Etiqueta: Darwin

Nietzsche, Marx y Freud: la sospecha y humillaciones sobre la conciencia

Nietzsche, Marx y Freud: la sospecha y humillaciones sobre la conciencia

A juicio de Paul Ricoeur, el psicoanálisis cuenta como una hermenéutica de la cultura, la que comienza con la prohibición de los más antiguos deseos humanos, tales como el incesto, el canibalismo y el crimen. Pero la cultura no se reduce solo a la coerción, sino que también a la ilusión, todo en vista de disminuir … Seguir leyendo Nietzsche, Marx y Freud: la sospecha y humillaciones sobre la conciencia

La ambivalencia del progreso

La ambivalencia del progreso

El historiador y filólogo británico-irlandés John Bagnell Bury ha destacado cómo la idea de progreso ha servido para dirigir e impulsar a la civilización occidental. La idea del futuro o destino de la humanidad ha arrastrado a las personas a aceptar todo tipo de privaciones y miserias en vista de alcanzar sus ideales. Las ideas … Seguir leyendo La ambivalencia del progreso

El coronavirus y la valoración humana en la naturaleza

El coronavirus y la valoración humana en la naturaleza

A fines del 2019 comenzaron a notificarse los primeros contagios de un nuevo tipo coronavirus en la ciudad China de Wuhan, los cuales, pocos meses después, se han extendido ya a lo largo del mundo, llevando a miles de personas a la muerte. Con la declaración de pandemia por parte de la Organización Mundial de … Seguir leyendo El coronavirus y la valoración humana en la naturaleza

El amor según Schopenhauer

El amor según Schopenhauer

Schopenhauer nos presenta una versión del amor desprendida de todo romanticismo e idealización, acercándose a visiones biologicistas recientes que señalan que toda inclinación tierna sumerge sus raíces en el instinto natural de los sexos. Según Schopenhauer, el amor se reduce al apareamiento, ya que el fin último de toda empresa amorosa es la procreación de … Seguir leyendo El amor según Schopenhauer