Etiqueta: Cristianismo

Onfray y las razones del ateísmo

Onfray y las razones del ateísmo

La religión: crucificar la vida y celebrar la nada. ¿Por qué ciertos individuos prefieren las ficciones tranquilizadoras de los niños a las crueles certidumbres de los adultos? La razón, según el filósofo francés Michel Onfray, es que prefieren la fe que calma a la razón que intranquiliza, aun al precio de un perpetuo infantilismo y … Seguir leyendo Onfray y las razones del ateísmo

Russell y la crítica a las religiones

Russell y la crítica a las religiones

En una conferencia dada en 1927 en Londres, Bertrand Russell realiza una dura crítica a las grandes religiones del mundo, colocando dentro de tal categoría al budismo, el hinduismo, el cristianismo, el islam y hasta el comunismo, todas tildadas de falsas y dañinas, al atrofiar y cerrar las mentes de los individuos por medio de … Seguir leyendo Russell y la crítica a las religiones

El rol de la confesión según Foucault

El rol de la confesión según Foucault

¿Qué rol cumple la confesión en nuestras vidas? Esto es lo que se propone dilucidar Foucault en el curso que da en Lovaina Obrar mal, decir la verdad: la función de la confesión en la justicia.  A rasgos generales, la confesión puede entenderse como la declaración escrita u oral mediante la cual uno reconoce haber dicho … Seguir leyendo El rol de la confesión según Foucault

Nietzsche y «El Anticristo»

Nietzsche y «El Anticristo»

El llamado de Nietzsche en El anticristo (escrito en 1888, publicado en 1895) es a ser indiferentes ante la decadencia que nos rodea, pues nada debe opacar nuestro entusiasmo. Necesitamos de nuevos sentidos para ir más allá de los límites que nos coloca nuestro entorno social, haciendo valer al máximo nuestra libertad, en vista de … Seguir leyendo Nietzsche y «El Anticristo»

Cioran y el «Breviario de los vencidos»

Cioran y el «Breviario de los vencidos»

  Un animal que puede sufrir por lo que no es, he ahí al hombre.    A juicio de Cioran, vivir no es más que especializarse en el error, burlarse de las verdades indubitadas, no hacer caso de lo absoluto, tomar a broma la muerte y transformar lo infinito en azar, pues solo podemos respirar … Seguir leyendo Cioran y el «Breviario de los vencidos»