Si bien hoy se tiende a constatar una mayor satisfacción por el bienestar material y mayor acceso a objetos de consumo, también se tiene la sensación de un profundo desagrado. El abogado y doctor en […]

Si bien hoy se tiende a constatar una mayor satisfacción por el bienestar material y mayor acceso a objetos de consumo, también se tiene la sensación de un profundo desagrado. El abogado y doctor en […]
Según Lipovetsky, el hedonismo de la sociedad de consumo ha sacudido los cimientos del orden autoritario, disciplinario y moralista, razón por la cual ya no sería apropiado interpretar nuestra sociedad como una máquina de disciplina, […]
Viajar con ilusión es mejor que llegar. Robert Louis Stevenson Lo efímero es lo que, a juicio de Bauman, marca nuestra época. Nada está aquí para siempre, todo parece ser remplazable, pues todo nace con […]
Para el filósofo chileno Jorge Millas (1917-1982) el fenómeno de masificación es uno de los componentes del proceso de cambio social que se atestiguaba ya en el siglo XX. A través del desarrollo de la […]
Montaigne destacaba la carencia de constancia en nuestro actuar, pues lo más común, a su juicio, es que sigamos las inclinaciones de nuestro apetito a diestra y siniestra, según el viento de las ocasiones nos […]
A juicio de Lipovetsky, la seducción se ha convertido en el proceso general que tiende a regular el consumo, las organizaciones, la información, la educación y las costumbres. La seducción no se reduce al espectáculo […]
Para Bauman el consumismo ya no es sinónimo de acumular bienes, sino de usarlos para luego hacer lugar para nuevos bienes y su uso respectivo. La vida del consumidor invita a la liviandad y a […]