Etiqueta: Cioran

Cioran: agonizando entre la poesía y la filosofía

Cioran: agonizando entre la poesía y la filosofía

No-filosofía: las ideas se sofocan de sentimiento. Cioran afirma que la desnudez frente a un espejo nos abre paso a la conciencia de la propia destrucción, pues es sobre nuestro cuerpo que solemos asentar la vanidad de la inmortalidad. En este sentido, en la ropa reside toda la ilusión de la identidad imperecedera, confiriéndonos una … Seguir leyendo Cioran: agonizando entre la poesía y la filosofía

Cioran: el bálsamo existencial de la nada

Cioran: el bálsamo existencial de la nada

Existir, nos dice Emil Cioran, implica teñir de afecto cada instante, pues solo así logramos matizar la nada de la realidad. Sin los dispendios del alma viviríamos en un universo blanco, donde nuestras ideas no son más que compensaciones de tal vacío. Pero el tiempo convertido en afectividad deviene en melancolía. El ser humano, destaca … Seguir leyendo Cioran: el bálsamo existencial de la nada

Cioran: enfermedad, tiempo y el vértigo de la existencia

Cioran: enfermedad, tiempo y el vértigo de la existencia

Siempre que el vértigo me tienta, me parece que los ángeles se han arrancado las alas en el firmamento para expulsarme del mundo. La sensibilidad frente al tiempo, nos dice Emil Cioran, tiene su punto de partida en la incapacidad de vivir el presente. Cuando se percibe el movimiento del tiempo se sustituye al dinamismo … Seguir leyendo Cioran: enfermedad, tiempo y el vértigo de la existencia

Cioran y el «Breviario de los vencidos»

Cioran y el «Breviario de los vencidos»

  Un animal que puede sufrir por lo que no es, he ahí al hombre.    A juicio de Cioran, vivir no es más que especializarse en el error, burlarse de las verdades indubitadas, no hacer caso de lo absoluto, tomar a broma la muerte y transformar lo infinito en azar, pues solo podemos respirar … Seguir leyendo Cioran y el «Breviario de los vencidos»

Cioran y el falso refugio de la filosofía

Cioran y el falso refugio de la filosofía

Es el ser humano, nos dice Cioran, quien anima las ideas, proyectando en ellas sus llamas y sus demencias, transformándolas en creencias e insertándolas así en el tiempo. Así es que nacen las ideologías, las doctrinas y las farsas sangrientas. La historia para Cioran no es más que un desfile de falsos absolutos, una sucesión … Seguir leyendo Cioran y el falso refugio de la filosofía

Cioran y el naufragio de la conciencia

Cioran y el naufragio de la conciencia

Para Emil Cioran somos el fruto de una vacilación olvidada, obligados, con desespero, a abrazar cualquier causa o verdad, pero la esencia de la historia es el engaño y la insustancialidad, pues las verdades no han acarreado más que el error. Esto no es problema para los que duermen, pero para los despiertos, los desengañados, … Seguir leyendo Cioran y el naufragio de la conciencia