Etiqueta: Budismo

Siddhartha y la inconsciencia feliz

Siddhartha y la inconsciencia feliz

En esta obra, Hermann Hesse nos muestra diversos caminos que los individuos suelen tomar en búsqueda de la tan anhelada felicidad. Inicialmente, Siddhartha pretende despojarse de su sed, de sus deseos, de sus sueños, de sus penas y alegrías, pretendiendo así morir para sí mismo, hallando paz en un corazón y pensamiento vacío. Creía que … Seguir leyendo Siddhartha y la inconsciencia feliz

El budismo: ¿Filosofía o religión?

El budismo: ¿Filosofía o religión?

El libro El monje y el filósofo (1997) recoge el diálogo entre el filósofo Jean-François Revel y su hijo; el monje budista Matthieu Ricard. Mediante la exposición de los supuestos fundamentales del budismo se tratará de dilucidar si esta doctrina es más cercana a la filosofía o a la religión.   Matthieu, quien se destaca inicialmente en la investigación científica, … Seguir leyendo El budismo: ¿Filosofía o religión?

Principios básicos del budismo

Principios básicos del budismo

El Dalai Lama (Tenzin Gyatso), alude a la existencia de un deseo humano universal: alcanzar la felicidad y evitar el sufrimiento. Este último muchas veces se asienta en la riqueza material, la que se limita a satisfacer nuestros sentidos. No obstante, nuestras necesidades van mucho más allá de estos. En este sentido, el budismo es … Seguir leyendo Principios básicos del budismo