“Las moscas bordoneaban sobre ese vientre podrido, del que salían negros batallones de larvas, que corrían cual un espeso líquido a lo largo de aquellos vivientes harapos…” De vez en cuando, la literatura incluye dentro de sus filas autores cuya propuesta fractura el canon existente resignificando el concepto de lo que, aun hoy, asociamos con … Seguir leyendo Baudelaire y la urgencia de lo feo
Etiqueta: Baudelaire
Baudelaire y Las flores del mal
En Las flores del mal Baudelaire nos muestra que los sentimientos que rodean a la idiotez, el error, la avaricia y el pecado no hacen más que torturar nuestras mentes con remordimientos. Pero el poeta ya no padece estas emociones, pues lo que debería reinar en él es más bien el hastío. Su habilidad le permite burlar … Seguir leyendo Baudelaire y Las flores del mal
Baudelaire y el dandismo
Baudelaire trata de codificar en sus escritos la moral de un hombre nuevo, a través de rasgos como el ascetismo, la superación, la creatividad y la provocación, todos rasgos que se encarnarían bajo el dandismo. Como lo hicieran antaño los estoicos, el dandi promulga la frialdad afectiva y rehúye del trato íntimo, pues nada debe … Seguir leyendo Baudelaire y el dandismo