Mes: agosto 2019

Galeano y la desmemoria del poder

Galeano y la desmemoria del poder

Galeano realiza una crítica a la memoria del poder, la cual, a su juicio, no recuerda el pasado, sino que lo bendice, al justificar la perpetuación de los privilegios y crímenes realizados. En este sentido, es la memoria de unos pocos la que se termina imponiendo como memoria colectiva. La memoria se pone así al … Seguir leyendo Galeano y la desmemoria del poder

Rimbaud y el infierno de la conciencia

Rimbaud y el infierno de la conciencia

Todo ser verdaderamente consciente ha tenido que pasar, al menos una vez, una temporada en el infierno. La excesiva conciencia hace que, como señala Rimbaud, la vida deje de ser un festín, pasando a evidenciarse la amargura de la belleza. Con ello, se desvanece la esperanza y se estrangula la alegría. Todo este sufrimiento, que … Seguir leyendo Rimbaud y el infierno de la conciencia

Reflexiones sobre la tortura

Ya en la Grecia clásica la tortura o tormento físico era infligido por parte del poder público con la finalidad de obtener una confesión, la cual, de aquí en adelante, servirá como justificación para aplicarla como forma de castigo y amedrentamiento a los enemigos políticos. En este contexto, el testimonio de un esclavo llegó a … Seguir leyendo Reflexiones sobre la tortura