El deseo de ser reconocido por los otros es inseparable del ser humano. Y es que solo a través del reconocimiento de los otros es que podemos constituirnos como personas. Originalmente, destaca Agamben, persona significa “mascara”, y es a través de ésta que el individuo adquiere un rol y una identidad social. La máscara termina... Leer más →
La belleza según von Hartmann
Para Eduard von Hartmann, la belleza descansa en ciertas combinaciones de luz, color, tonalidad y sonido, lo cual quiere decir que la belleza misma no puede tener su puesto en las cosas como tales, prescindiendo de nuestra percepción. Lo que es bello no es la obra de arte objetivamente real, sino solo el fenómeno subjetivo... Leer más →
Agamben y la oscuridad de lo contemporáneo
Lo contemporáneo: ser puntuales en una cita a la que solo es posible faltar Los contemporáneos son aquellos que intentan entender como un mal, un inconveniente y un defecto, algo de lo cual una época se siente orgullosa; su cultura histórica. Pertenece a su tiempo, señala Agamben, aquel que no coincide a la perfección con... Leer más →
El personalismo y el desvanecimiento de lo privado
Si bien la actitud de repliegue que caracteriza al individualismo contribuye a asegurar nuestra forma, Mounier considera que la persona solo crece purificándose incesantemente del individuo que hay en ella. No lo logra a fuerza de poner atención en sí misma, sino, por el contrario, haciéndose disponible y, con ello, más transparente para sí mismo... Leer más →