El fracaso de la inteligencia según Marina

El fracaso de la inteligencia según Marina

Según José Antonio Marina, tradicionalmente se ha entendido la inteligencia como la capacidad de un individuo para dirigir su comportamiento utilizando la información que ha captado, aprendido, elaborado y producido. Por lo general, la inteligencia se evalúa en base a capacidades cognitivas básicas como percepción, relación, aprendizaje y argumentación, que suelen ser medidas en pruebas de inteligencia.

Marina plantea que el éxito de la inteligencia debe medirse por la capacidad de dirigir adecuadamente la conducta y resolver situaciones conflictivas en un contexto determinado. Cuanto más desafiante sea la situación, más se pondrá a prueba la inteligencia. Por ejemplo, una persona poderosa que enfrenta poca resistencia en su vida tendrá pocos desafíos para su inteligencia y conciencia. Marina destaca que la capacidad intelectual y lo que se hace con ella son dos cosas distintas.

A través de la capacidad intelectual también se puede evaluar la estupidez. Marina describe la tontería como la idea convertida en algo inerte, el pensamiento convertido en un mecanismo. La inteligencia no solo consiste en resolver problemas, sino también en plantearlos, siempre y cuando se haga dentro de un marco pertinente. De lo contrario, cualquier pensamiento o actividad puede resultar estúpido si el marco en el que se desarrolla también lo es. La inteligencia fracasa cuando se elige un marco inadecuado. Para cada individuo, el marco superior en jerarquía es su felicidad. Por lo tanto, Marina afirma que se considera un fracaso de la inteligencia aquello que lo aleja o le impide alcanzar la felicidad.

Además, la estupidez se ve influenciada por otros factores como los prejuicios. Marina explica que un prejuicio se basa en estar absolutamente seguro de algo que en realidad no se sabe. Es juzgar anticipadamente un hecho sin tener toda la información. Una persona con prejuicios selecciona la información para confirmar su punto de vista, lo que conduce a una actitud dogmática al inmunizar las propias creencias ante cualquier crítica, llegando incluso al fanatismo.

Eduardo Schele Stoller.

*Reseña de la obra El fracaso de la inteligencia (2004)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s