El origen de la familia según Engels

El origen de la familia según Engels

En este análisis breve, examinaremos la concepción de la familia según Engels, desde los tiempos romanos hasta su relación con la economía. En la antigua Roma, el término «familia» no se refería al ideal de una unidad que involucrara sentimientos y tareas domésticas, ni siquiera se aplicaba a la pareja conyugal y sus hijos, sino únicamente a los esclavos. «Famulus» significaba «esclavo doméstico», mientras que «familia» se refería al «conjunto de esclavos pertenecientes a un hombre», y posteriormente pasó a designar un nuevo organismo social, donde el jefe tenía control sobre la mujer, los hijos y un número determinado de esclavos.

Marx argumentaba que la familia moderna contiene en su esencia no solo la esclavitud, sino también la servidumbre, encapsulando en pequeña escala todos los antagonismos que posteriormente se desarrollan en la sociedad y su Estado. Por ejemplo, Engels señala que la monogamia fue la primera forma de familia que no se basaba en condiciones naturales, sino económicas, específicamente en el triunfo de la propiedad privada sobre la propiedad común primitiva. A través de la monogamia se ilustra la dominación del hombre en la familia y su interés por engendrar hijos que fueran exclusivamente suyos, con el propósito de transmitirles herencia.

La monogamia no surge en la historia como un acuerdo mutuo entre el hombre y la mujer, sino más bien como una forma de opresión y represión de un sexo sobre el otro. Se aplica como una necesidad principalmente para la mujer, lo que representa una de las primeras divisiones del trabajo relacionada con la procreación. Engels sostiene que la familia moderna se basa en la esclavitud doméstica de la mujer, donde el hombre ocupa el rol de burgués y la mujer el rol de proletaria.

Considerando que esta condición surgió como resultado de causas económicas, Engels se plantea la pregunta: ¿desaparecerá cuando desaparezcan estas causas? En su opinión, cuando los medios de producción se conviertan en propiedad común, la familia dejará de ser la unidad económica de la sociedad y la economía doméstica se convertirá en un asunto social, incluyendo el cuidado y la educación de los hijos. Esto puede explicar la obsesión conservadora por defender la estructura familiar patriarcal y resistirse a cualquier tipo de cambio o reestructuración en ella, ya que sus intereses van más allá de lo moral.

Eduardo Schele Stoller.

 

7 comentarios sobre “El origen de la familia según Engels

  1. No dudo de la informacion, de hecho me parece muy interesante. Dicho esto me gustaría que citaras las fuentes de manera mas detalladas que solo el autor y asi poder ahondar mas en esto que me parece sumamente interesante.

    1. Es un libro de Friedrich Engels , K. Marxs escribieron El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado y en libros de antropología puede Ud. encontrar material

  2. Brillante aseveración de Engels para dividir la sociedad, decontruir su valor y tomar el control…jajaja, eso ya no es así…La familia de hoy es un equipo donde cada quien tiene su rol, si destruimos su simiento, así mismo se destruirá nuestra libertad, nuestra cultura y nuestras tradiciones….seremos títeres al antojo del comunismo.(un grupito)…si no, pregúntale a Venezuela? A Cuba?…que son hoy con comunismo y que fueron antes sin el?….que viva el Capitalismo

  3. ¿Qué hubiera significado la “libertad” por ejemplo para una mujer en la era pre-industrial? ¿El hombre era libre? (es decir, ¿no tenía ninguna responsabilidad para con su familia?)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s