Benjamin: la obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica

Benjamin: la obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica

Walter Benjamin atribuye a la obra de arte una especie de «aura», la que se vería profundamente dañada en la era de la reproductibilidad técnica ¿Por qué? Al poder reproducirse incesantemente, la obra de arte se despoja hoy del tiempo de su producción y, con ello, de su tradición y valor cultural. El «aura» se entiende así como una trama particular e irrepetible de espacio y tiempo.

Benjamin sostiene que las masas actuales tienen la tendencia de querer aproximar las cosas hasta sí, superando lo irrepetible por lo reproducible, y que esta actitud reemplaza la función social ritual de la autenticidad artística por una función política. El cine es un ejemplo paradigmático, donde su carácter artístico queda absolutamente determinado por su completa reproductibilidad, y donde la cantidad reemplaza a la calidad. Benjamin cree que el cine contribuye a la liquidación del valor de la tradición dentro de la herencia cultural, a diferencia de la obra de arte auténtica, la que fundamenta su valor originario en el ritual. A través de su reproductibilidad, el fundamento pasa a ser meramente político.

Lo que el cine pretende generar en el espectador es la mera distracción, cuyo fin, contrario a la introspección, es golpear. Mientras el arte clásico prioriza la reflexión, según el escritor francés Geroge Duhamel, el arte reproductivo moderno se ha vuelto en un pasatiempo para idiotas, esto es, en una distracción para unas criaturas incultas, miserables y agotadas, las que, consumidas por sus preocupaciones, buscan un tipo de espectáculo que no exija mantener la concentración ni propiciar el pensamiento.

Eduardo Schele Stoller.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s