Mes: julio 2017

Onfray y la filosofía de los cínicos

Onfray y la filosofía de los cínicos

Michel Onfray reconoce en Diógenes a un maestro, pero uno que se niega a ser considerado como tal, que no manda y no quiere ser mandado. Libre de prejuicios, esclavo de nada ni de nadie. Diógenes fue un filósofo que desenmascaró las quimeras -vivía en un tonel, se masturbaba y pedorreaba en público-, que valoraba … Seguir leyendo Onfray y la filosofía de los cínicos

Schopenhauer: el mundo como voluntad y representación

Schopenhauer: el mundo como voluntad y representación

La existencia, nos dice Schopenhauer, se da como representación. Si el mundo como representación existe por y para el entendimiento, el objeto siempre supondrá al sujeto, no habiendo entre ellos, por tanto, ninguna relación de fundamento y consecuencia, sino que vendrían a ser uno solo. Objeto y representación son lo mismo. Pero el mundo no … Seguir leyendo Schopenhauer: el mundo como voluntad y representación