Mes: junio 2017

Debord y Baudrillard: entre el espectáculo y el simulacro

Debord y Baudrillard: entre el espectáculo y el simulacro

"Se ha derramado el vino de la vida y solo quedan las pozas en la bodega". Guy Debord sostenía que todo lo que experimentamos se ha transformado en una representación. La realidad que vivimos está siendo invadida por la contemplación de un espectáculo que pasa a identificarse ahora con lo real, adornando el mundo con … Seguir leyendo Debord y Baudrillard: entre el espectáculo y el simulacro

Heidegger y la pregunta por el ser

Heidegger y la pregunta por el ser

Heidegger señalaba que la pregunta por el sentido del ser ha caído en el olvido. Si el preguntar es una búsqueda, todo buscar está guiado previamente por aquello que se busca. Elaborar la pregunta por el ser, por tanto, significará hacer que un ente, el que pregunta (el Dasein), se vuelva transparente. El Dasein (ser … Seguir leyendo Heidegger y la pregunta por el ser

Cassirer y el sufrimiento simbólico

Cassirer y el sufrimiento simbólico

Lo que perturba y alarma al hombre no son las cosas sino sus opiniones y figuraciones sobre las cosas. Epicteto Ernst Cassirer afirmaba que, en comparación con el resto de los animales, en el ser humano media siempre un sistema "simbólico", condición que nos permite vivir en una dimensión más amplia de la realidad. Mientras que … Seguir leyendo Cassirer y el sufrimiento simbólico