Bauman: modernidad líquida, inseguridad y consumo

Bauman: modernidad líquida, inseguridad y consumo

Según Bauman, estamos en la presencia del paso de la fase sólida de la modernidad a la líquida contemporánea, esto es, a una condición donde las formas sociales ya no pueden mantener su forma por más tiempo, donde ahora lo único que permanece es la transitoriedad. Si lo que prima es lo efímero, las sociedades quedan asediadas por el miedo, la inseguridad y la incertidumbre ¿Por qué?

Lo anterior sería una consecuencia de haber profanado lo sagrado, desautorizando el pasado y negando a la tradición, con lo que hemos destruido la armadura protectora que antes tenían las convicciones, disolviendo, en consecuencia, las fuerzas que podrían mantener el orden.

Esto no era un problema bajo la modernidad, cuya solidez la dirigía hacia a un totalitarismo sistémico, situación que cambia con el arribo del capitalismo, el que fragmentó tanto el poder y, con ello, también lo volvió efímero. Y es que cuando las autoridades son muchas, afirma Bauman, tienden a cancelarse entre sí.

Una manera que los individuos han encontrado para intentar eludir la inseguridad crónica es consumiendo, tratando así de comprar una promesa de certeza, identidad, armonía y coherencia. La búsqueda de identidad es la lucha constante por detener el flujo, por solidificar lo fluido, por dar forma a lo informe. Esta compulsión puede evidenciarse en los espacios de consumo, en los que los individuos comparten, pero no interactuando entre ellos. El llamado al consumo, como ha señalado Bauman, es individual, intentando despertar una cadena de sensaciones experimentable solo subjetivamente.

Eduardo Schele Stoller.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s